¿Cómo han subido los costos de las citas médicas en Ecuador?
Los
costos de médicos en Ecuador
se determinan básicamente por la oferta de doctores y demanda de pacientes. En la actualidad, los precios han variado de manera drástica por lasituación sanitaria
que vive el país debido a lapandemia
Covid-19
.
El colapso de atención en hospitales públicos, han generado gran demanda en clínicas y consultorios privados del país. Consultas generales que antes costaban $25, ahora rondan entre los $35 y $70. Esto se debe, no solo a los factores antes expuestos, sino también al
riesgo que el galeno toma al atender a las personas
. Por ejemplo, no es lo mismo atender a una persona con diabetes, que atender a otra con una enfermedad transmisible.
Otra de las causas por la cual el precio puede aumentar es la formación profesional y la experiencia del médico. En la actualidad, la especialidad de anestesiología,
neumología
,anestesiología, cirugía, medicina interna
, epidemiología y pediatría, son las más demandadas.
, medicina interna
, epidemiología y pediatría, son las más demandadas.
y pediatría, son las más demandadas.
, son las más demandadas.
Según el boletín de precios al consumidor del año 2020, emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), los productos con mayor incidencia a la variación mensual de inflación en la división de Salud son:
gastos en hospitalización
con 0,53%;consulta médico especialista
0,11%;medicamentos para el sistema nervioso
0,73% yconsulta médico general
0,38%.
Vale destacar que la división de Salud está formada por 26 productos y representa en la actualidad 7,34% de la ponderación de la canasta del índice de precio al consumidor (IPC). Si a esto le sumamos que el
costo de la Canasta Familiar Básica
(CFB) se ubicó en $716,14, mientras que, elingreso familiar mensual
de un hogar fue de $746,67, quiere decir que la persona que no cuente con un seguro de salud, de manera automática tendrá que verse en la situación de endeudarse para podercostear los gastos de atención médica
y medicinas.
Con el seguro Vida Protegida cuentas con asistencia médica garantizada, sin tener que esperar un turno o sacrificar el presupuesto familiar. Conoce más de sus servicios aquí
Precios en consultas
Los
gastos para una consultan médica
van a variar dependiendo de la especialidad y complejidad. También varían, según el centro de salud. En el caso de un médico familiar, el costo oscila entre los $40 y $100. Los médicos familiares y los médicos generales son los que más han tenido, un aumento de pacientes en estos tiempos, tanto así, que ofrecen la opción detelemedicina
para poder abastecer la demanda. La consulta tiene una duración de 30 minutos y su costo está entre $25 y $60.
Asimismo, dentro de la especialidad de
cardiología
están entre los $35 y los $70 por consulta. Otras especialidades comooncología
, el promedio es de $80,otorrinolaringología
$50 ygastroenterología
$60. Vale acotar que el costo es solo por consulta. No incluye exámenes especiales, ni medicación.
Otro de los exámenes que se han sumado en esta
pandemia
son las famosaspruebas rápidas
que, a su vez, exigen un pedido médico; es decir, la persona debe ser atendido en un principio por un doctor, este le solicita una prueba rápida y con esto es que la persona puede solicitarla. El gasto del procedimiento varía entre los $80 y $50. Si el test sale positivo, la persona deberá someterse a otro examen denominadoPCR
que es con hisopado nasal y faríngeo.
También, si una persona llega a la clínica por emergencia, primero debe realizarse la prueba
Covid-19
antes de ser atendido, situación que le suma al paciente un gasto extra.
Todos estos exámenes conllevan una salida de dinero que no estaba dentro del presupuesto de las familias, lo que ha ocasionado
crisis financieras
en diversos sectores del país. Muchos han optado por lasofertas de mercados no autorizados
. En lasredes sociales
, la más famosa Facebook, en la opción de Marketplace tan solo se debe escribirPruebas Covid-19
, para que se desplieguen todas las ofertas. Los precios ofrecidos van desde los $12.50 + IVA hasta los $40.
El seguro Vida Protegida tiene coberturas desde $9.72 mensuales y lo mejor es que incluye múltiples servicios para que tu familia esté 100% respaldada. Míralos todos aquí.
Nueva petición
El pasado mes de julio 2020, se llevó a cabo un encuentro diplomático virtual organizado por la Federación India de Cámaras de Comercio e Industria, con el fin de solicitar
abaratar los costos médicos
en la era PostCovid-19
. Países como Ecuador, Costa Rica, Perú y Brasil, buscan lograr un mejor acceso al mercado de genéricos en la India, país conocido como uno de los mayores productores a nivel mundial.
El
embajador en la India
por Ecuador, Héctor Cueva, indicó que su fin es lograr la democratización de las medicinas en América Latina, donde muchas personas no logran tener acceso por su alto costo.
Cueva explicó que el país saldrá golpeado económicamente de esta crisis sanitaria por lo que desde ya necesitan mejorar los procesos de compra de medicinas mediante
acuerdos gubernamentales
. “Losmedicamentos genéricos
pueden costar hasta diez veces más en Latinoamérica que en la India”, destacó.
De no lograrse un acuerdo en la negociación, los más afectados serán los pacientes, quienes tendrán que adaptarse a los altos costos de atención y tratamientos.
Por eso, es importante contar con un seguro que te brinde tranquilidad y asistencia todo el año. Seguro Vida Protegida es el servicio ideal que debes adquirir ahora. Conoce todos sus beneficios aquí
Esperamos que este artículo te haya gustado y sobre todo te permita tener un mejor noción de la importancia de contratar un seguro, para proteger tu economía. Si te gustaría que hagamos más artículos como este, tienes alguna sugerencia o te quedó alguna duda, te invitamos a escribirnos en los comentarios. ¡Ah! También te dejamos los botones para que si gustas, puedas compartir este artículo, directamente en la red social que más te guste.
Fuentes:
https://contenido.segurosdelpichincha.com/vida-protegida
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Inflacion/2020/Enero-2020/Boletin_tecnico_01-2020-IPC.pdf
https://ww2.elmercurio.com.ec/2020/03/29/coronavirus-el-sistema-de-salud-y-una-receta-para-el-colapso-en-ecuador/
https://www.elcomercio.com/tendencias/costo-vacuna-moderna-covid19-tratamiento.html
https://www.vistazo.com/seccion/ecuador-busca-medicamentos-genericos-en-india-para-abaratar-costos-medicos
https://www.metroecuador.com.ec/ec/estilo-vida/2018/09/05/cuales-son-las-consultas-medicas-mas-costosas.html
https://contenido.segurosdelpichincha.com/vida-protegida
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Inflacion/2020/Enero-2020/Boletin_tecnico_01-2020-IPC.pdf
https://ww2.elmercurio.com.ec/2020/03/29/coronavirus-el-sistema-de-salud-y-una-receta-para-el-colapso-en-ecuador/
https://www.elcomercio.com/tendencias/costo-vacuna-moderna-covid19-tratamiento.html
https://www.vistazo.com/seccion/ecuador-busca-medicamentos-genericos-en-india-para-abaratar-costos-medicos
https://www.metroecuador.com.ec/ec/estilo-vida/2018/09/05/cuales-son-las-consultas-medicas-mas-costosas.html